Los requisitos para el mecanizado de ejes han cambiado significativamente en los últimos años. La creciente variedad de variantes junto con lotes producción cada vez más pequeños, plantean a los fabricantes nuevos retos. EMAG presenta la VTC 100 GT, una máquina que combina procesos de: torneado, rectificado, perforación, fresado mediante la tecnología Lifetool (portaherramientas multifunción). En la siguiente entrevista, Marina Manger, Ventas Técnicas de la Unidad de Negocio de Rectificado, explica cómo esta integración tecnológica hace más eficiente la fabricación y qué ventajas concretas pueden obtener de ella los usuarios.
Señora Manger, la VTC 100 GT combina varios procesos de fabricación. ¿Qué ventajas concretas ofrece esta combinación al usuario y puede darnos algunos ejemplos?
La VTC 100 GT permite el mecanizado completo de ejes en una sola operación de sujeción. Esto significa que podemos realizar el torneado, el rectificado, el taladrado, etc. en una sola área de trabajo. En algunos casos, las mediciones pueden reducirse, ya que no hay que tener en cuenta los errores de sujeción. Se evitan los límites tecnológicos.
Un buen ejemplo es el mecanizado de ejes de rotor. Éstos son la pieza central de los motores eléctricos y exigen altos requisitos en el proceso de mecanizado. En una sujeción, se mecanizan los asientos de rodamientos y retenes, el rotor, las ranuras anulares y los planos de empuje. Para el mecanizado en duro de los asientos de rodamientos, frecuentemente se prescribe un proceso de rectificado. Este se tornea previamente para lograr un sobrematerial de rectificado constante. Los planos de empuje adyacentes no requieren rectificado, sino que se tornean acabados. El asiento del retén también se tornea previamente y luego se rectifica. Aquí a menudo se exige un Rz de 1 a 3 µm sin marcas helicoidales. Y el rotor también se tornea primero y luego se rectifica. Las tolerancias de dibujo requeridas son IT6. El cumplimiento de las tolerancias puede garantizarse utilizando un cabezal de medición durante el proceso.

Área de trabajo vertical de la VTC 100 GT sujeto con eje de rotor eléctrico. La disposición vertical permite una evacuación óptima de virutas. La imagen muestra el cabezal de medición para sondear la posición axial del eje de rotor y el cabezal de medición en proceso.
El siguiente ejemplo es completamente diferente: Hay que tornear y rectificar las carcasas de juntas homocinéticas. La tarea de mecanizado es similar a la de los ejes del rotor.
El volumen anual de 500.000 piezas requiere un replanteamiento. Los procesos de mecanizado deben realizarse en paralelo. Esto se resolvió con una VT 100 como torno exclusivo, que se conectó a una VTC 100 GT mediante Track Motion. Para ello, la torreta de la VTC 100 GT se equipó con dos pinzas. Esto permite un cambio rápido entre piezas en bruto y terminadas dentro de la máquina.

La carcasa de junta homocinética en la VTC 100 GT: La máquina alcanza un tiempo de ciclo de 36 segundos con dos operaciones de rectificado, una de ellas sin marcas helicoidales. Una coaxialidad entre asientos de ≤ 0,005 mm con un valor de rugosidad promedio de Ra 0,2 – 0,6 µm.
La productividad juega un papel central en los procesos de fabricación. ¿Cómo aborda este aspecto la VTC 100 GT?
La carga y descarga automatizada a través de la torreta portaherramientas es un factor clave de productividad. Además, la máquina también cuenta con almacenes integrados para piezas en bruto y terminadas. El diseño vertical garantiza una caída óptima de virutas, lo que aumenta la seguridad del proceso y minimiza los tiempos muertos.

La torreta portaherramientas de la VTC 100 GT no solo porta herramientas, sino que también realiza funciones de carga y descarga. El sistema de pinzas transporta piezas entre el almacén integrado y la posición de trabajo, eliminando la necesidad de sistemas de manipulación adicionales.
¿Cómo apoya la máquina a los usuarios en tareas de mecanizado que cambian con frecuencia?
La máquina fue diseñada para que los tiempos de preparación sean cortos. Gracias a su excelente accesibilidad, los cambios de herramienta y procesos de preparación pueden realizarse rápidamente. Esto permite a nuestros clientes fabricar de manera económica incluso con lotes pequeños y reaccionar con flexibilidad a nuevas tareas de mecanizado.
Muchas naves de producción tienen un espacio limitado. ¿Cómo integra aquí la VTC 100 GT?
Una de las principales ventajas de la VTC 100 GT es su reducido requerimiento de espacio. A pesar de su amplia funcionalidad y del almacén de piezas de trabajo integrado, hemos logrado un diseño muy compacto en la VTC 100 GT. Además, la conexión a otros sistemas de automatización también puede realizarse sin problemas.

La VTC 100 GT combina el rectificado, torneado en duro y torneado por arranque en una unidad compacta. Gracias al diseño vertical y los sistemas de almacenamiento integrados, se minimiza el requerimiento de espacio en la producción, mientras que la accesibilidad para las operaciones de preparación está óptimamente diseñada.