Las perforadoras son sistemas complejos que se utilizan para perforar pozos profundos bajo tierra, por ejemplo, para extraer petróleo o gas natural. El elemento central es la tubería de perforación, formada por numerosos tubos de acero unidos entre sí mediante conexiones roscadas. Estos tubos y los maguitos de conexión con roscas (acoplamientos) deben soportar enormes cargas mecánicas y garantizar un sellado absolutamente confiable. En esta publicación de blog analizamos cómo funciona una torre de perforación y sus sistemas de tuberías, así como el proceso de mecanizado de los tubos y manguitos. El enfoque principal está en las máquinas herramienta del grupo EMAG, en particular las series USC (para tubos) y VSC (para manguitos), que se utilizan en el procesamiento de componentes OCTG (tubería para exploración y producción de petróleo y gas).
Cómo funciona
Las fuerzas en una transmisión no siempre se transmiten con la ayuda de engranajes. Hay excepciones, como la transmisión CVT, en la que una banda de acero o una cadena multidisco se desplazan sobre discos cónicos. Aquí explicamos cómo funciona exactamente. Además, te ofrecemos información interesante sobre este invento, que se originó en el siglo XIX.
Sin la junta tripoide, el sistema de transmisión de un automóvil no sería posible: este componente relativamente pequeño crea la conexión de fuerza entre el diferencial del eje y el eje de transmisión. ¿Por qué es tan importante esta tecnología?
Tecnología antigua, nuevas aplicaciones: La transmisión por convertidor de par sigue estando “de moda” y tiene una gran relevancia en la construcción de automóviles. Es particularmente utilizada en motores híbridos. Pero, ¿Cómo funciona esta tecnología y cuáles son sus ventajas y desventajas?