Alexander Morhard, Gerente de Soporte Técnico de Ventas de EMAG SU, habla en una entrevista sobre la máquina rectificadora de engranes G 160, la más rápida de su clase para la fabricación de engranes. Nos habla del innovador concepto de ejes, la alta calidad de los engranes y las diversas aplicaciones posibles en la fabricación de transmisiones y la electromovilidad.
Sr. Morhard, usted es el Gerente de Soporte Técnico de Ventas de la nueva máquina rectificadora de engranes G 160. ¿Qué hace que esta máquina sea tan especial?

Alexander Morhard
La G 160 de EMAG es una de las rectificadoras de engranes más rápidas del mercado. Lo que la hace tan especial es su innovador concepto de ejes y la excelente calidad de dentado que fabrica.

La rectificadora de engranes G 160 de EMAG SU para la fabricación de engranes.
¿Puede decirnos algo más sobre este innovador concepto de ejes?
Con mucho gusto. En lugar de una torreta convencional, utilizamos dos carros de mesa paralelos con husillos de accionamiento directo. Éstos se accionan mediante motores lineales, lo que permite un posicionamiento extremadamente rápido de la pieza de trabajo. Esto resulta especialmente ventajoso para engranes planetarios y engranes pequeños.

La máquina rectificadora de engranes G 160 de EMAG SU cuenta con un innovador concepto de ejes con dos grupos de mesas paralelos impulsados por motores lineales. Esta configuración permite tiempos de cambio entre piezas cortos de tan solo 1,6 segundos.
¿Cómo afecta esto al tiempo de procesamiento?
El impacto es impresionante, gracias al movimiento simultáneo de todos los ejes, logramos un tiempo de cambio entre piezas inferior a 2 segundos. Para ser precisos, es de 1,6 segundos. Es decir, unos 2,5 segundos más rápido que algunos de nuestros competidores.
Parece un ahorro de tiempo considerable. ¿Cómo impacta esto en la producción total anual?
El impacto es mayor de lo que podría pensarse en un principio. Esos 2,5 segundos ahorrados por ciclo se suman a varias jornadas de producción adicionales a lo largo de un año. Es un incremento enorme en la productividad.

La máquina rectificadora de engranes G 160 de EMAG SU se caracteriza por un reequipamiento rápido y sencillo. El disco de rectificado puede colocarse en una posición ergonómicamente favorable y los dispositivos de sujeción de cambio rápido permiten realizar ajustes de manera eficiente y ágil.
Impresionante. ¿Qué hay sobre la calidad de las piezas trabajadas?
La calidad es excelente. Durante el rectificado de engranes, generalmente conseguimos una ondulación (FF-Alpha) de menos de dos micrómetros en la superficie. Este es un resultado excelente que cumple con los estándares más exigentes en la fabricación de transmisiones.
¿Qué procesos de rectificado especiales ofrece la G 160?
Ofrecemos una amplia gama de procesos: rectificado topológico, rectificado fino y rectificado de pulido. Destacan especialmente nuestros procesos de rectificado para superficies con reducción de ruido, desarrollados especialmente para piezas de transmisión para vehículos eléctricos.

La máquina rectificadora de engranes G 160 de EMAG SU permite realizar una amplia variedad de procesos de rectificado, como el rectificado topológico, el rectificado de pulido, el rectificado fino y la producción de engranes optimizados para la reducción del ruido. Esta flexibilidad garantiza la máxima precisión y calidad en la fabricación de engranes.
¿Cómo manejan el mantenimiento y el desgaste de la máquina?
Durante el diseño, dimos gran importancia a la facilidad de mantenimiento y la durabilidad. En el área de trabajo no hay cables ni guías descubiertas. Esto reduce considerablemente el desgaste, sobre todo si se tiene en cuenta que los cables son muy susceptibles al desgaste en combinación con los residuos de abrasivos y aceite.

En el fondo, separados del área de trabajo, están los componentes determinantes de la calidad, como las guías y los accionamientos. Esta disposición protege los componentes críticos de virutas y refrigerante, aumentando la vida útil y la precisión de la máquina.
Por último, una pregunta más: ¿Qué tan rápido puede la G 160 fabricar un engrane?
Para engranes planetarios pequeños, logramos un tiempo de procesamiento de sólo 13 segundos. Este tiempo incluye todo el proceso de carga y descarga. Hasta donde sabemos, la G 160 es la máquina más rápida de su tipo en el mercado.