Precisión, compacidad y rentabilidad: la rectificadora cilíndrica exterior WPG 7 de EMAG WEISS es todo un éxito en el mercado. Requiere un espacio mínimo y se puede instalar rápidamente, pero al mismo tiempo cuenta con toda una serie de componentes de alta tecnología para una mayor flexibilidad y productividad. ¿Qué caracteriza a la máquina en detalle? Nuestro experto en lijado Andreas Holstein nos da las respuestas en esta entrevista.
Sr. Holstein, ¿para qué aplicaciones es adecuada la rectificadora cilíndrica exterior WPG 7 de EMAG WEISS?

Andreas Holstein, director de planta de EMAG Weiss
De hecho, esta solución resulta interesante para muchos usuarios que suelen mecanizar componentes más pequeños, como flechas o piñones, en cantidades medianas. La longitud de la pieza máxima es de 250 milímetros. En este ámbito, las empresas suelen recurrir a rectificadoras cilíndricas universales sobredimensionadas, que ocupan un espacio enorme y al final también resultan muy caras, aunque en realidad no se aproveche su funcionalidad. En su lugar, ofrecemos una solución muy compacta y de alta tecnología que sólo ocupa unos cuatro metros cuadrados, con todo dentro de la carcasa, incluido el gabinete eléctrico, la refrigeración, la lubricación, etc.

La rectificadora cilíndrica sólo ocupa 1,8 x 2,4 metros.
¿Qué caracteriza a la tecnología en el espacio de trabajo?
La WPG 7 está disponible en dos versiones diferentes: para un lijado recto o para un lijado angular con un ángulo de 30 grados. Por lo tanto, los usuarios deben decidir entre estas opciones de antemano. En ambos casos, se benefician de un potente accionamiento del disco abrasivo con velocidades de hasta 50 m/s y un gran disco abrasivo con un diámetro máximo de 500 milímetros. Como resultado, el proceso de lijado es muy rápido y productivo. Además, se tarda un tiempo relativamente largo antes de tener que reavivar el disco, lo que naturalmente también aumenta la productividad.

La WPG 7 garantiza procesos rápidos durante el rectificado cilíndrico.
¿Qué tipo de discos abrasivos se utilizan y cómo se refrigeran?
Los usuarios pueden utilizar discos de CBN o corindón, con refrigeración por agua o aceite: ambos ofrecen una buena disipación del calor y evitan de forma fiable el sobrecalentamiento de la pieza de trabajo. También mejora la calidad de la superficie y aumenta la vida útil del disco abrasivo.
¿La carga se realiza de forma manual o automática?
Ambos son posibles. Para la automatización del rectificado cilíndrico, hemos desarrollado un pórtico lineal que puede integrarse en la carcasa de la rectificadora cilíndrica a petición del cliente. Sobre esta base, el WPG 7 puede enlazarse con cintas transportadoras de cadena, un sistema de circulación de palets o un robot, por ejemplo. El pórtico extrae las piezas brutas de estas soluciones y las introduce en la zona de trabajo a gran velocidad. Una vez finalizado el proceso, las piezas acabadas vuelven a la cinta transportadora. Todo el proceso se controla mediante un panel de la máquina. Operación de carga y descarga manual de lotes pequeños. También es posible pedir la máquina sin nuestra solución de pórtico, la cual sería sólo para carga manual.

Es muy fácil acceder al interior de la rectificadora cilíndrica exterior tras abrir la gran puerta frontal.
¿Hasta qué punto es exigente el funcionamiento del WPG 7?
Este es un punto muy importante para nosotros. Hemos concedido gran importancia a un manejo sencillo con interfaces y diálogos intuitivos. Por eso disponemos de una interfaz de diálogo basada en Windows, que permite a los usuarios acceder directamente a determinadas tareas mediante el “tacto”, como los procesos de preparación, la aproximación al punto cero o la medición. Además, la versión básica del software ya contiene todos los ciclos habituales para el rectificado cilíndrico. Operación: el usuario sólo tiene que introducir unos pocos parámetros.
¿Cómo se garantiza la fiabilidad y calidad del proceso?
La WPG 7 tiene un diseño muy rígido y un recorrido térmico optimizado, lo que en última instancia garantiza una calidad excepcional y la fiabilidad del proceso durante el rectificado. Esto se complementa con mediciones continuas durante el proceso del diámetro del componente mediante la tecnología Marposs. En conjunto, la rectificadora cilíndrica alcanza una precisión circular con desviaciones inferiores a un micrómetro. Otros puntos a favor son el posicionamiento longitudinal pasivo, un sistema de equilibrado automático y el control de GAP y de colisión.
Al fin y al cabo, la cuestión de la instalación y las huellas sigue siendo: ¿cuánto esfuerzo deben esperar aquí los usuarios?
Ya hemos hablado al principio del tamaño de la rectificadora cilíndrica. Gracias a su tamaño de sólo 1.800 x 2.400 milímetros, cabe fácilmente en dos europalets y puede transportarse a su ubicación con grúa como máquina de gancho. El instalador de máquinas en las instalaciones del cliente se realiza a la velocidad del rayo: basta con conectar la corriente y el aire comprimido y ¡listo! Este proceso suele durar menos de cuatro horas. No es necesario realizar grandes ajustes ni nuevas configuraciones en el interior de la máquina. No hay forma más rápida y sencilla de obtener una nueva solución de producción.