• DE
  • EN
  • ES
Grupo EMAG – Blog de la empresa
  • Home
  • Máquinas
  • Tecnologías
  • Cómo funciona
  • Historia de éxito
Historia de éxito

PENN GmbH – De empresa de forja a proveedor de alta tecnología

Transformación de metales con integración vertical completa y moderna tecnología de mecanizado

by Oliver Hagenlocher 30. junio 2025
30. junio 2025
11

Desde su fundación hace 60 años, PENN GmbH ha pasado de ser un pequeño taller de forja artesanal para convertirse en un especialista internacional en el procesamiento sofisticado de metales. En esta entrevista, el director general, Gernot Penn, nos habla de la evolución de la empresa, los procesos de producción y la cooperación con el fabricante de maquinaria EMAG. 

Señor Penn, PENN GmbH se fundó en 1965 y desde entonces ha experimentado numerosos avances. ¿Puede hacernos un resumen de los hitos más importantes en la historia de su empresa? 

La empresa fue fundada por mis padres, Rudolf y Gerlinde Penn, en 1965. Mi padre acababa de graduarse en la escuela de fabricación de herramientas de Waidhofen y tuvo la idea de continuar el negocio de sus padres. Por aquel entonces, era un pequeño taller de forja de martillos y herramientas. Tradicionalmente fabricaban herrajes para caballos y herramientas agrícolas en lotes pequeños y muy pequeños para los agricultores locales. Mi padre utilizó sus conocimientos adquiridos en la escuela y empezó a automatizar las piezas forjadas a mano desarrollando matrices y troqueles progresivos. Lo que empezó con dos empleados, mi padre y mi madre, se convirtió en una pequeña empresa metalúrgica con unos 20 empleados en 1987, que producía para las industrias agrícolas y de la construcción. Uno de los primeros pedidos importantes fue la pala plegable para el ejército austriaco. El paso decisivo se dio en 1987, cuando se ofreció a mis padres una empresa de forja insolvente de la zona de Krems, que entonces empleaba a 60 personas. Tras la adquisición, la plantilla aumentó a 80 empleados. En esta planta ya se fabricaban muchos componentes para la industria de la construcción, en particular para uno de nuestros principales clientes actuales en el ámbito de la tecnología de encofrados de hormigón. Cuando la República Checa se abrió al Este en 1989, surgió otra oportunidad para nosotros. Mi padre fue uno de los primeros empresarios austriacos que operaron en la República Checa. Al principio teníamos una relación cliente-proveedor, pero pronto nos ofrecieron una participación en la empresa estatal de allí. Tras intensas negociaciones, nos convertimos en el accionista mayoritario con más del 50% y nos hicimos cargo de una empresa que entonces tenía 800 empleados. 

La ubicación en la República Checa también nos puso en contacto por primera vez con la industria automotriz. Los fabricantes alemanes de automóviles buscaban proveedores en Europa del Este, y mi padre empezó a trabajar con grandes proveedores alemanes de automoción, como ZF. En 2007, seguimos invirtiendo en Austria y abrimos la planta de Stratzdorf. La inversión principal fue nuestra planta de forja de Hatebur para la producción de piezas forjadas rotacionalmente simétricas en grandes series. Esta planta produce hasta 70 piezas por minuto para los sectores de la construcción y automotriz.

Vista aérea del complejo industrial de PENN GmbH en Stratzdorf, Austria. La extensa instalación muestra varias naves de producción modernas con elementos de fachada característicos en rojo y blanco.

PENN GmbH, sede Stratzdorf, que albergará desde ahora todos los centros de producción austriacos hasta 2028.

 

La integración vertical parece ser un factor importante para su empresa. ¿Podría explicar con más detalle qué procesos abarca? 

La gama vertical de fabricación es realmente lo que caracteriza a PENN. Nos consideramos un solucionador de problemas para nuestros clientes, no sólo un fabricante de piezas forjadas. Doblamos, punzonamos, prensamos, soldamos, mecanizamos y ensamblamos. El resultado final son productos acabados para nuestros clientes. Fabricamos piezas listas para construir para la industria de la construcción y componentes listos para instalar para la industria automotriz. Esta amplia integración vertical se ha desarrollado continuamente a lo largo de los años. Por un lado, es muy costosa porque se necesitan muchos especialistas en la empresa y hay que acumular y asegurar los conocimientos correspondientes. Por otro lado, ofrece una gran ventaja y seguridad para la empresa: Si una división se debilita, a otra le suele ir bien. La diversificación es muy importante para nosotros.  

Filas de piezas metálicas anulares, dispuestas uniformemente y mecanizadas con precisión, sobre una superficie clara, listas para su entrega a la industria automotriz.

Piezas forjadas terminadas con simetría rotacional para la industria automotriz después del mecanizado en las máquinas EMAG — listas para la entrega. Estos componentes de alta precisión atraviesan en PENN GmbH toda la cadena de procesos desde el forjado hasta el acabado fino.

La fabricación de herramientas parece desempeñar un papel central en su empresa. ¿Qué importancia tiene para su éxito? 

La fabricación de herramientas es una de nuestras principales competencias. Fabricamos prácticamente todos los componentes de nuestras herramientas internamente: desde herramientas de forja hasta herramientas de estampado y doblado, así como dispositivos de sujeción para nuestras máquinas de mecanizado. Una ventaja decisiva es que, gracias a nuestra propia fabricación de herramientas, podemos garantizar tiempos de respuesta muy cortos. Cuando lanzamos nuevos productos o surgen problemas en la producción, podemos reaccionar rápidamente y realizar los ajustes necesarios. También formamos a nuestros propios especialistas: técnicos en mecanizado, técnicos en fabricación de herramientas, técnicos en ingeniería mecánica y técnicos en mecatrónica. Los aprendices se familiarizan con la mentalidad de la empresa y a menudo son contratados más tarde en puestos de gestión y dirección. Este es uno de los secretos de nuestro éxito. 

Combinación de dos imágenes del área de fabricación de herramientas de PENN GmbH: a la izquierda, un trabajador en una máquina CNC; a la derecha, un técnico realizando el acabado fino de una herramienta precisa con forma de anillo.

La fabricación interna de herramientas complementa perfectamente la cadena productiva, desde la fabricación de piezas forjadas, pasando por el maquinado de precisión, hasta el montaje final, y subraya la amplia capacidad tecnológica de esta empresa austríaca en el mercado internacional.

 

Con más de 700 empleados en varias sedes, operan a escala internacional. ¿Cómo se organiza la división del trabajo entre las sedes? 

En la República Checa operamos nuestra forja convencional, Moravske Kovarny (Mokov), una filial al 100 % de PENN. Allí fabricamos piezas forjadas de hasta 15 kilogramos de peso, principalmente para sistemas de dirección y suspensión en la industria automotriz, pero también para la industria de la construcción. Operamos 23 líneas de forja con fuerzas de prensado de entre 1,000 y 4,500 toneladas. En Austria también producimos para la industria automotriz y la de la construcción. Aquí forjamos piezas rotacionalmente simétricas y las mecanizamos en nuestra propia maquinaria. Además, fabricamos piezas dobladas y estampadas para la industria de la construcción, así como estructuras soldadas completas.  Estamos particularmente orgullosos de nuestro producto: tornillos de banco forjados en acero, con un 100 % de integración vertical en nuestra planta en Austria. Actualmente aún contamos con tres ubicaciones en Austria, las cuales planeamos consolidar en una sola sede para el año 2028. Esto representará un impulso significativo de racionalización para nuestra empresa.  

 

¿Qué papel juega la automatización en su proceso de producción, especialmente en un país con altos costos laborales como Austria? 

La automatización es de importancia crucial para nosotros. Alemania y Austria son muy similares en cuanto a los costos laborales, y especialmente en lo referente a los costos laborales indirectos. Para poder competir en el mercado internacional, especialmente frente a países con bajos costos laborales, debemos implementar soluciones de automatización inteligentes. Siempre se nos evalúa por el precio, y en Europa hay países cuyos costos laborales representan solo el 30 % de los de Austria o Alemania. Esta diferencia debemos compensarla mediante una automatización inteligente y una alta disponibilidad de las instalaciones

Técnico especializado manipula piezas de trabajo en una celda de fabricación EMAG VL 2 automatizada con tecnología robótica, detrás de rejas de seguridad

Sistema de fabricación automatizado de EMAG: la automatización constante permite a PENN mantenerse competitivo incluso en Austria, un país con salarios elevados. Mientras que los sistemas de fabricación altamente desarrollados llevan a cabo la mayoría de los procesos de mecanizado de forma autónoma, los técnicos especializados se concentran en el aseguramiento de la calidad y la supervisión de los procesos.

 

Pasemos a los volúmenes de producción. ¿Qué magnitudes manejan y cómo las gestionan? 

Somos fabricantes de piezas forjadas con simetría rotacional en series medianas y grandes. En nuestra prensa de forja producimos hasta 10 millones de piezas forjadas al año, con una cadencia de 70 piezas por minuto, operando en dos a tres turnos bien aprovechados. Una gran parte de estas piezas forjadas se mecaniza posteriormente en nuestra empresa mediante arranque de viruta. Para ello utilizamos nuestros sistemas de producción EMAG VL interconectados, que funcionan prácticamente las 24 horas del día. Trabajamos la mayor parte del año en un régimen de 20 turnos por semana. Con este volumen de producción, la disponibilidad y la confiabilidad de las máquinas son absolutamente cruciales. 

 

Ustedes colaboran con EMAG desde 2010 y actualmente tienen 43 husillos en operación. ¿Cómo surgió esta alianza? 

Los primeros contactos con EMAG se establecieron en 2010, y las primeras máquinas se adquirieron en 2011. Fueron dos sistemas VL 5i interconectados, en los que producíamos en grandes series piezas forjadas rotacionalmente simétricas para la industria automotriz. En 2014 siguieron las primeras máquinas VL 2, para piezas en bruto de engranes, también destinadas para el sector automotriz. Actualmente operamos más de 30 máquinas VL 2. Con el tiempo, también incorporamos máquinas VL 2 DUO line con sistema TrackMotion y VL 3 DUO. Estas máquinas nos permiten realizar completamente las operaciones OP 10 / OP 20, es decir, el mecanizado automatizado de ambos lados de la pieza. Las máquinas están equipadas de forma estándar con husillos de fresado y herramientas motorizadas, lo que permite llevar a cabo todos los pasos necesarios de mecanizado y obtener piezas terminadas sin necesidad de procesos adicionales. 

Vista desde arriba de una gran nave de producción con numerosos tornos blancos de EMAG en fila, que demuestran la amplia capacidad de producción de PENN GmbH con un total de 43 husillos.

Vista del interior de la planta de producción con diversas máquinas de torno EMAG, que en total comprenden 43 husillos en las versiones VL 2, VL 3 y VL 5. Este impresionante parque de máquinas constituye la columna vertebral tecnológica de PENN GmbH y es el resultado de una colaboración de más de una década con EMAG, iniciada en 2010. Gracias a su diseño vertical, las máquinas permiten una superficie de instalación particularmente compacta con máxima productividad.

¿Qué es lo que más aprecia de trabajar con EMAG? 

EMAG y PENN han ido estrechando sus lazos a lo largo de los años. EMAG conoce muy bien nuestros requisitos de calidad, disponibilidad y servicio. Además, cumplen a la perfección nuestras expectativas en cuanto a soluciones de automatización. En cuanto al servicio: siempre se puede conseguir algo más barato, hay máquinas más baratas en todas partes. Pero el servicio es lo que marca la diferencia. Hay que considerar las máquinas desde el punto de vista de los costos del ciclo de vida y también tomar en cuenta los problemas que pueden surgir por la falta de servicio. En EMAG, el servicio funciona muy bien: tiempos de respuesta cortos, personal de servicio bien capacitado que trabaja de la mano con nuestros propios técnicos de mantenimiento. Ese es el camino al éxito. 

 

¿Qué requisitos exigen a sus colaboradores para garantizar la alta disponibilidad de las instalaciones? 

Esperamos de nuestros colaboradores, sobre todo, una alta conciencia de calidad. El trabajo real debe realizarlo la máquina. El colaborador debe poder concentrarse en la supervisión de la calidad producida. Por ello, es aún más importante que las máquinas funcionen de manera fluida para el operador. 

 

Mirando hacia el futuro: ¿Qué desafíos ven y cómo se posiciona PENN en un entorno de mercado cambiante? 

Actualmente nos encontramos en un entorno complicado. Los altos costos de energía representan un gran desafío, pero hemos aprendido a lidiar con ello. Una conclusión importante es que debemos trabajar en nosotros mismos diariamente y fabricar de manera racional. No hay lugar para el desperdicio. Como se mencionó, planeamos consolidar nuestras tres sedes en Austria en una sola para el año 2028, lo que significará un impulso considerable de racionalización. En cuanto al futuro, continuaremos atendiendo a nuestros clientes de las industrias de la construcción y automotriz. No cerramos los ojos ante los cambios que están ocurriendo. No nos enfocamos exclusivamente en el motor de combustión o la electromovilidad, sino que mantenemos la mirada abierta en todas las direcciones. Actualmente, seguimos suministrando en gran medida a la industria del motor de combustión, pero ya también tenemos clientes en el área de electromovilidad. Nuestras principales industrias siguen siendo la automotriz y la construcción. En la industria automotriz, estamos activos en los sectores de camiones y remolques, la industria automotriz de vehículos particulares con enfoque en motores de combustión, y cada vez más en la electromovilidad. Una parte muy grande de nuestro negocio sigue siendo la industria de la construcción, donde ofrecemos todo lo relacionado con la tecnología de encofrado de concreto. 

Gracias por su detallada información. 

Aquí encontrará más información sobre las máquinas de la serie VL con las que Penn GmbH ha alcanzado el éxito. 

Automatizaciónfactor de éxito: el serviciohistoria de éxitoPENN GmbHpiezas forjadasprocesos de fabricacióntornos VL
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Oliver Hagenlocher

previous post
¿Cómo funciona realmente una plataforma de perforación? Cinco preguntas – cinco respuestas

You may also like

Aprovechamiento óptimo de las capacidades de producción: cómo...

Buscar

Síganos

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube Tiktok

Conózcanos

https://youtu.be/9nAJVYnoBIo

Etiquetas

Alessandro Reguzzo Aplicaciónes en electromovilidad aumento de eficiencia Automatización Automatización inteligente Automatización TrackMotion Capacidad de producción cañones de rifle a medida Componentes MR control de calidad convertidor de torque engranaje diferencial engranaje planetario estriado helicoidal de alto rendimiento fabricación de precisión Fabricación de transmisiones Fabricante: EMAG Industria automotriz junta de eje junta homocinética deslizante de velocidad constante junta tripoide Junta trípode mecanizado electroquímico mejora balística modelo: G 160 Máquina rectificadora de engranes Máquinas-herramienta Máquinas EMAG Máquinas VL 4 Optimización de procesos Producción de engranes producción de prototipos Productividad Rectificado cilíndrico Rectificado de alta precisión Rectificadora de engranes Rectificado topológico rectificado universal Retrofit sistemas de fabricación Tecnología de motores lineales Torno CNC transmisión automática por convertidor transmisión por convertidor de par Turno nocturno
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Tiktok
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Contacto

© EMAG Systems GmbH, 2025


Back To Top
Grupo EMAG – Blog de la empresa
  • Home
  • Máquinas
  • Tecnologías
  • Cómo funciona
  • Historia de éxito